Publicidad

🌫️ “No quiero ser médium”: Cuando el don llega… pero tú no pediste este camino

Baba Igbinola
0
🌫️ “No quiero ser médium”:
Cuando el don llega… pero tú no pediste este camino
Por Portal Africanista
📅 Publicado el 27 de octubre de 2025




Te despiertas sudando.
No fue una pesadilla… fue una visión.
Sientes presencias en la habitación, aunque estés solo.
Escuchas nombres que no conoces.
Ves colores que no están en la pared.
Y cuando pasas frente a un terreiro, algo dentro de ti tiembla… como si te reconocieran.

Pero tú no querías esto.
Nunca pediste ser médium.
Tienes una vida, una carrera, una familia.
No quieres giras, no quieres entidades, no quieres responsabilidades espirituales.

Y sin embargo…
el llamado persiste.

Hoy hablamos de una realidad silenciada:

Ser médium no siempre es una bendición… a veces es una crisis existencial. 

🕊️ “El don no se elige. Se acepta… o se sufre”
En muchos círculos espirituales se dice con ligereza:

“¡Eres médium! ¡Qué bendición! ¡Los Orixás te eligieron!” 

Pero nadie te dice lo que viene después:

Las noches sin dormir por las voces.
Las relaciones rotas porque “no entienden tu energía”.
El miedo a enloquecer cuando el mundo espiritual invade el físico.
La culpa por “rechazar un regalo divino”.
La verdad incómoda es esta:
Ser médium no es un premio. Es una responsabilidad cósmica.
Y como toda responsabilidad, puede ser abrazada… o rechazada.

Pero hay una ley espiritual que pocos nombran:

Lo que se niega, se manifiesta con más fuerza. 

💔 ¿Por qué duele tanto el despertar mediúnico?
Porque no es solo un “don”… es una transformación total del ser.

Tu cuerpo se vuelve antena.
Tu mente, puerta.
Tu alma, puente.

Y si no estás preparado —física, emocional o espiritualmente—, ese puente se convierte en grieta.

Muchos médiums no iniciados sufren:

Ansiedad crónica
Depresión sin causa aparente
Adicciones (para “apagar” las percepciones)
Aislamiento social
Sensación de estar “fuera de lugar” en el mundo
No es locura.
Es sensibilidad sin contención.

🌿 ¿Se puede “dejar de ser médium”?
Aquí está la verdad difícil:
No puedes apagar tu sensibilidad. Pero sí puedes aprender a gestionarla.

Negarla por completo suele llevar a:

Obsesiones espirituales
Enfermedades psicosomáticas
Pérdida de control energético
Pero aceptarla no significa convertirte en sacerdote o girar todos los fines de semana.
Significa:

✅ Aprender protección espiritual básica (baños, oraciones, límites)
✅ Buscar orientación seria (no en redes, sino en terreiros con ética)
✅ Entender que el médium no sirve solo al terreiro… sirve al equilibrio cósmico
✅ Elegir tu propio ritmo — no todos los médiums deben ser líderes. Algunos son guardianes silenciosos.

🌺 Historia real (compartida con permiso):
“Durante años me diagnosticaron trastorno bipolar.
Veía sombras, sentía frío en verano, lloraba sin razón.
Hasta que una mãe de santo me dijo: ‘No estás loco. Estás abierto.’
No quise iniciar. Solo pedí ayuda para cerrar lo que no debía estar abierto.
Hoy soy médium, sí… pero también soy ingeniero, esposo, padre.
Mi espiritualidad no me quitó la vida. Me enseñó a vivirla con conciencia.” 

🕯️ Tres caminos posibles (y todos válidos)
El camino del servicio activo:
Te inicias, giras, ayudas en el terreiro. Tu vida gira en torno a la espiritualidad.
El camino del equilibrio laico:
Reconoces tu don, te proteges, haces trabajos puntuales, pero vives una vida “común” con conciencia espiritual.
El camino del cierre temporal:
Por razones de salud, etapa vital o vocación personal, pides a los Orixás protegerte y sellar tu médium hasta que estés listo(a).
(Sí, esto es posible… pero requiere guía seria.)
Ninguno es “mejor”. Solo uno es el tuyo.

💬 Reflexión final: el don no es posesión, es alianza
Los Orixás no te “obligan” a ser nada.
Pero sí te invitan a alinearte con tu propósito más profundo.

Y a veces, ese propósito no es ser famoso, ni tener un terreiro lleno…
sino ser un puente silencioso entre lo visible y lo invisible, sin perder tu humanidad.

Si hoy dices “no quiero ser médium”…
está bien.
Pero pregúntate:

¿Estoy diciendo “no” al don… o al miedo que lo rodea? 

Porque a veces, lo que rechazamos no es la espiritualidad…
es la idea distorsionada que nos vendieron de ella.

💬 ¿Tú has sentido el llamado y lo rechazaste?
¿Te arrepientes? ¿Te sientes en paz?
¿O estás en el proceso de encontrar tu propio equilibrio?

Comparte tu verdad.
No estás solo(a).
Y tu historia puede ser el espejo que alguien necesita para dejar de luchar contra sí mismo… y empezar a caminar con su don, no contra él.

#MédiumSinQuerer #DespertarConsciente #UmbandaParaTodos #EspiritualidadReal #PortalAfricanista

Publicar un comentario

0Comentarios

Publicar un comentario (0)