Olúwa mi, kí kẹkẹ́ o.
Òrìṣà Ògìyán,
Lẹ́jàpọ Ayàgúnná.
Ọlọ́run, abẹ̀bẹ̀ pẹ̀lú ire.
Ọlọ́run, abẹ̀bẹ̀ pẹ̀lú ire.
Olúwa mi, kí kẹkẹ́ o.
Òrìṣà Ògìyán, Lẹ́jàpọ Ayàgúnná.

Traducción al español:
Mi Señor, que la paz te acompañe.
Òrìṣà Ògìyán,
El que camina junto a Ayàgúnná.
Oh, Dios, sostén el abanico con bendiciones.
Oh, Dios, sostén el abanico con bendiciones.
Mi Señor, que la paz te acompañe.
Òrìṣà Ògìyán, el que camina junto a Ayàgúnná.


Olúwa mi, kí kẹkẹ́ o.
Òrìṣà Ògìyán,
Lẹ́jàpọ Ayàgúnná.
Ọlọ́run, abẹ̀bẹ̀ pẹ̀lú ire.
Ọlọ́run, abẹ̀bẹ̀ pẹ̀lú ire.
Olúwa mi, kí kẹkẹ́ o.
Òrìṣà Ògìyán, Lẹ́jàpọ Ayàgúnná.

Análisis en Profundidad

1. La invocación a Obàtálá como ‘Olúwa mi’ (Mi Señor)

La oración inicia con Olúwa mi, que significa “Mi Señor”, una forma de respeto y devoción hacia Obàtálá. En Ifá y en la tradición yorùbá, Obàtálá es la deidad creadora de la humanidad, el dueño de la sabiduría, la pureza y el equilibrio. Esta frase refuerza la relación de profunda reverencia entre el devoto y la divinidad.

2. Òrìṣà Ògìyán y Ayàgúnná
  • Òrìṣà Ògìyán es un camino específico de Obàtálá, relacionado con la templanza, la vejez, la reflexión y la sabiduría. Se lo asocia con la quietud, la paciencia y la justicia.
  • Lẹ́jàpọ Ayàgúnná hace referencia a otro camino de Obàtálá, Ayàgúnná, que es una manifestación más guerrera y enérgica. Es una faceta más dinámica de Obàtálá, conectada con la lucha por la justicia y la intervención en la vida de los humanos.

La combinación de Ògìyán y Ayàgúnná en la reza sugiere que se está invocando tanto la faceta serena y sabia como la faceta activa y combativa de Obàtálá, lo que implica una petición de equilibrio entre la paz y la acción.

3. La presencia del Abẹ̀bẹ̀ (el abanico ritual)
  • Ọlọ́run, abẹ̀bẹ̀ pẹ̀lú ire significa “Oh, Dios, sostén el abanico con bendiciones.”
  • En la tradición yorùbá, el abẹ̀bẹ̀ es un símbolo de poder y autoridad, especialmente en Òṣun y Obàtálá. Cuando se menciona que Ọlọ́run (Dios supremo) sostiene el abẹ̀bẹ̀ “con bendiciones,” se está pidiendo gracia divina, paz y armonía.
4. Repetición y énfasis en la bendición y la paz

La repetición de Ọlọ́run, abẹ̀bẹ̀ pẹ̀lú ire y Olúwa mi, kí kẹkẹ́ o refuerza el llamado a la presencia y la gracia de Obàtálá en la vida del devoto. En las rezas yorùbá, la repetición es una técnica clave para intensificar el mensaje y asegurar que la energía de la palabra tenga efecto en el plano espiritual.


Conclusión

Esta reza a Obàtálá es breve, pero profunda. Contiene:
Un llamado a la divinidad con Olúwa mi
Una invocación a dos caminos importantes de Obàtálá (Ògìyán y Ayàgúnná)
Un pedido de bendiciones a través del abẹ̀bẹ̀, símbolo de autoridad y protección
Un tono de paz y equilibrio, reforzado por la repetición

Es una oración ideal para momentos en los que se necesita claridad mental, protección y estabilidad espiritual. Su estructura simple pero poderosa la hace efectiva tanto para uso diario como para rituales específicos en la tradición de Ifá. 😊